domingo, 11 de marzo de 2018

Review a Vans (Tenis, jeans, mochilas).

Hola amigos, sé que este blog fue hecho inicialmente como parte de una tarea durante el bachillerato, pero actualmente he decidido retomarlo como un hobby.
Resulta que tenía alrededor de 16 años y pude comprarme mi primer par de Vans, un Edgemont (creo) bastante cool, eran color negro con toques de alcántara en gris y negro, tenían cierto acolchonado en todas partes. Me encantaban, me llegaban a los tobillos, los cubrían de golpes, frío, el sol; me duraron más de un año y tal fue mi agrado que decidí volverlos a comprar, un precio razonable, unos $850. Los usaba para practicar en mi bici y aguantaron muchísimo. A la par de esto, llegaron a mí unos cuantos jeans de la misma marca directamente de Estados Unidos, unos V76 en color negro medianoche y azul índigo por la cantidad de $900 cada uno ; hasta el día de hoy los jeans más perrones que he tenido: mezclilla muy gruesa, detalles en la bolsa para las monedas, un forro con la leyenda "custom made for you" en la cintura, una cremallera muy gruesa y de buen acabado; aguantaron muy bien en mi trabajo (hoy en día conservo dos de estos, uno muy descolorido y un poco roto, el otro casi nuevo, por el poco uso). Usaba diario estos pantalones y tenis, y, como ya mencioné, duraron más de un año.
Desafortunadamente, en mi ciudad natal (Oaxaca. Máxico) dejaron de llegar productos Vans, ya no encontraba tenis, y mucho menos jeans. No podía andar por ahí con unos Vans con hoyos en la suela, así que compré por alrededor de dos años unos DC Shoes que a mi parecer eran una total porquería: más caros que los Vans, mucho menos durables y en cuanto a diseño, nada que ver, Vans tiene mejores diseños que DC. No cambié de tenis porque estaba ahorrando para unos buenos Vans.
Cuando llego a Ciudad de México para estudiar mi carrera lo primero que necesitaba comprar eran tenis, pues camino y tomo el metro dos horas al día para ir a la escuela. Así que fui a una pequeña tienda de Vans y al no encontrar los Edgemont que ya mencioné me animé a probar unos Sk8-Hi All Black por $1000 (más caros que los Edgemont y parecían tener menos material). Yo no usaba plantillas con mis Edgemont (La suela era muy dura y nada que se deformaba), pero tuve que usarlas para andar en los Sk8-Hi, eran algo blandos, se sentían sólo un poco diferentes a los clásicos Chuck Taylor de Converse (tenis que jamás volví a usar por la misma razón de que la suela es demasiado delgada y blanda). Yo buscaba una suela dura y gruesa, que aguantara las largas caminatas, y estos Vans comenzaban a decepcionarme. Duraron sólo 6 meses, y no es que practicara skate o parkour o corriera en ellos, simplemente caminaba unos 6 km al día, y sólo eso bastó para acabar la suela. El diseño de la marca me había encandilado lo suficiente como para olvidar la calidad, precio y durabilidad, estaba prestando más atención a qué tan cool me veía. Prosigo a aceptar la oferta del encargado de la tienda cuando fui a buscar mis siguientes Vans y compré unos Sk8-Hi Pro en $1300, los clásicos: negro, cintas blancas, alcantara, etc; el encargado me dijo que me iban a durar más, porque tenian plantilla Ultracush, mejores acabados, mejor pegado, etc. No duraron ni 4 meses, el mismo uso: caminar unos 6 km al día. Albert Einstein define la locura como hacer lo mismo una y otra vez esperando que el resultado cambie, y fue lo que hice, volví a comprar los mismos Sk8-Hi Pro por $1400, y al día de hoy tienen 3 meses y ya se sienten muy gastados, aunque sólo se puede observar esto dentro de los tenis, pues tienen como un hule que le da forma al talón, el cual ya está acabado.               
bnRecordando los jeans v76, esta navidad, un familiar me hizo favor de traerme un par de estos jeans directamente de Los Angeles, estaba muy emocionado, pues serían una compra directa del país donde surgió dicha marca. Los v76 que había visto en México se veían distintos, mezclilla muy delgada, cremalleras de esas que te venden en cualquier tienda de costura, ya no traían ese forro con la leyenda "custom made for you", ya no se sentían especiales, cualquier otro par de jeans que encontraras en Pull&Bear o Lefties por la mitad de precio tenían mejor calidad. Llegan a mí los V76 de Los Angeles y me decepciono terriblemente, mezclilla muy delgada, eran talla 30x32, los comparé con unos Pull&Bear 32x32 y los Vans se quedaban pequeños, yo digo que realmente eran 28x32, todo se sentía de pésima calidad: los remaches, el cuero de la etiqueta, las costuras, la cremallera.
En el apartado de mochilas sólo puedo decir que no me he llevado una gran sorpresa, pero tampoco me han fascinado.
Y pues esta es mi pequeña reseña acerca de una marca que me encantaba a pesar del alto costo de sus productos (pues se compensaba con su calidad y durabilidad) y que actualmente pareciera hacer productos de una calidad inferior a Pull&Bear por el doble de precio. Mi total recomendación, la marca ya no es lo que solía ser y por tanto ni loco volvería a comprarla, no la recomiendo.
V76 de 2012, con mucha mejor calidad.

V76 del 2017, se puede ver la mala calidad de la mezclilla y menos detalles.




Desgaste mayor en las cintas y el forro interior de los Sk8-Hi Pro (derecha)
Suela de 3 meses (izquierda)
Suela de 6 meses (derecha)

martes, 22 de octubre de 2013

Daft Punk

Daft Punk

Hoy les hablaré acerca de mi primer contacto con el mejor dúo de música Dance de Francia. 
Thomas Bangalter Y Guy Manuel de Homem-Christo.

Bueno, un día iba caminando con mis mejores amigos, Christopher y Bruno, después de haber volado unas cuantas cabezas en Gears Of War 3. Bruno sacó una especie de Bocina con un Reproductor MP3 y puso una canción: Get Lucky. Fue en ese momento que me encantó la canción y me puse a bailar. Me extrañó mucho que a mis amigos les gustara esa canción. Motivado por este nuevo genero decidí buscar más canciones en mi computadora. Y así fue, me topé con canciones tan antiguas de ellos y unas más nuevas.
Otro amigo, Aarón me prestó un disco, titulado Random Access Memories, el último sencillo de Daft Punk. Lo guardé en mi Computadora y fui muy felíz.
Actualmente una de mis compañeras, Coca, me ha pasado más cancones de ellos, unos trabajos excelentes.
La verdad no me atrevo a buscar nueva música porque la que ya tengo me la inculcaron mis padres, y otras canciones o géneros no me llaman mucho la atención.
Pero ésto no pasó con Daft Punk, me gustó, y mucho. 
Me tranquiliza,  es algo contrario a lo que me sucede con Nirvana, aunque aún así son mis 2 grupos favoritos. 
Me encanta porque no es ni electrónica, ni dance, ni disco, etc. Es un híbrido y la verdad funciona muy bien.